Ir al contenido principal

Conversatorio con el Ministro Tadeo García Zalazar inaugura ciclo de diálogos educativos en la provincia de Mendoza

En Ciudad de Rivadavia, en un ambiente de colaboración y cercanía, la Supervisión 10 de Secundaria Orientada se congregó el pasado 10 de abril de 2024 con el Ministro de Educación, Cultura, Infancias y Director General de Escuelas de la provincia de Mendoza, Tadeo García Zalazar.

Este primer conversatorio sienta las bases para futuros intercambios en distintas localidades, consolidando un espacio de diálogo abierto y constructivo que promueve el avance y la innovación en el ámbito educativo provincial.

Este encuentro da comienzo a una serie de charlas que el Ministro realizará en distintas localidades de la provincia.

El conversatorio, coordinado por el área de la Juventud Radical Rivadavia, ofreció un espacio propicio para el intercambio de ideas y experiencias entre los representantes educativos y el Ministro; quienes abordaron temas cruciales relacionados con la educación secundaria y el desarrollo integral de la juventud.

Durante la reunión, el Ministro informó sobre proyectos de ley destinados a mejorar la asignación de recursos para la educación. Entre ellos, se destacan dos iniciativas: la modificación al régimen de extinción de dominio para destinar bienes obtenidos ilícitamente a la educación, y la creación de un Fondo Permanente de Infraestructura Escolar, que se nutrirá de la venta en subasta pública de propiedades no aptas para uso educativo.

Luego de la presentación de los proyectos, se abrió un espacio de preguntas entre los asistentes, donde se abordaron diversos temas de interés común y particular de cada escuela participante. Además, se trataron los desafíos actuales que enfrenta la educación secundaria, así como las estrategias para promover la transformación digital en el sistema educativo. También se exploraron iniciativas destinadas a fortalecer el trabajo futuro de los estudiantes egresados y a fomentar el compromiso de toda la comunidad educativa.

El Ministro García Zalazar resaltó la importancia de estas reuniones para lograr una comunicación eficaz entre las autoridades educativas y los participantes del sistema, reiterando su compromiso con la mejora constante de la educación provincial.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Promoviendo la Salud Reproductiva en Rivadavia

En la Escuela 4-094 Felix Pesce Scarso de Rivadavia, Mendoza, el día 12 de junio de 2024, se llevó a cabo un nuevo encuentro de Preceptores de la Supervisión 10 de Secundaria, organizado en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza. Este evento contó con la participación de preceptores interesados en la promoción de la salud reproductiva y estuvo a cargo de las licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster, del Programa Provincial de Salud Reproductiva. Durante la jornada, se abordaron diversos aspectos relacionados con el marco legal para la atención en salud sexual y reproductiva en Argentina. Es fundamental destacar que en nuestro país existen leyes y resoluciones que respaldan y garantizan el acceso equitativo a servicios y métodos anticonceptivos de manera segura y sin barreras. El Programa Provincial de Salud Reproductiva, en concordancia con la Ley 6.433, y el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, conforme a la Ley 25.673, desempeñ...

CAPACITACIÓN SOBRE NARRATIVAS TRASMEDIA

                 El día 01 de junio, en el SUM de la Escuela N° 4-134 “Prof. María Raquel Butera” se realizó un nuevo encuentro del Consejo de Directivos de la Supervisión 10, con la intención de realizar una capacitación sobre Narrativas trasmedia a cargo de la Prof. Lourdes Ponce, Lic. En Comunicación Social.                                   El objetivo de esta capacitación consistió en entender que la La narrativa transmedia representa una estrategia ideal para generar comunidad y sentido de pertenencia. Y esto debido a que las redes sociales son uno de los tantos formatos y medios para contar historias, así abre la puerta a la posibilidad de dar nuestros estudiantes y comunidades educativas en general el poder de, a través de un mismo lenguaje como herramienta, compartir lo que se construye en cada escuela en el trabajo cotidiano, pensando en...

Encuentro de Bibliotecarios para la Creación de Bibliotecas Digitales en la Supervisión 10 de Secundaria

En un trabajo colaborativo por impulsar la modernización de las bibliotecas escolares, se llevó a cabo un encuentro significativo los días 18 de octubre y 9 de noviembre en la Escuela Prof. Francisco Humberto Tolosa, en Rivadavia. Esta iniciativa  promovida desde la Supervisión 10 de Secundaria en conjunto con la Dirección de la escuela secundaria Prof. Francisco Humberto Tolosa apunta a promover la digitalización de los textos escolares como aporte para docentes y estudiantes. El encuentro tuvo como objetivo central la creación y consolidación de bibliotecas digitales dentro del ámbito de la Supervisión 10 de Secundaria. La importancia de adaptar las bibliotecas escolares al entorno digital se convirtió en un punto crucial para mejorar el acceso a la información y promover la alfabetización digital entre los estudiantes. La capacitadora Carolina Cañadas desempeñó un papel fundamental durante el evento, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos en los entornos de las biblio...