Ir al contenido principal

Participación de docentes y equipos directivos de la Supervisión en la Charla-Debate "Prevención de Viejas y Nuevas Violencias en la Educación"

 

      En el mes de Agosto se llevó a cabo en el Cine Ducal de la ciudad de Rivadavia la Charla-Debate sobre "Prevención de Viejas y Nuevas Violencias en la Educación", a cargo del reconocido psicopedagogo Alejandro Castro Santander. La misma contó con la participación de docentes, profesores, Equipos Directivos de la Zona Este, Equipo Técnico de la Supervisión 10, autoridades municipales y público en general.

    Ante la necesidad planteada por los Equipo Directivos de la Supervisión 10, en relación a las dificultades detectadas en la convivencia escolar durante el presente ciclo lectivo, situación que ha dado lugar a la planificación y ejecución de acciones preventivas en las escuelas de la Supervisión, la Municipalidad de Rivadavia organizó el desarrollo de la Charla-Debate, con el fin de reflexionar y proponer acciones tendientes al avance en la convivencia pacífica en las instituciones escolares. 



    Compartimos algunas de sus reflexiones: Los educadores (padres, docentes, profesionales de la comunicación, etc.), necesitan de una renovada formación en competencias para gestionar la nueva convivencia de nuestros ciberciudadanos que hoy están en las aulas. Pero, tanto la buena convivencia como la violencia, son multicausales y por este motivo insistimos en que la escuela no puede sola hacerse cargo de la doble tarea preventivo-formativa. Sin embargo, sí debería ser la iniciadora de un cambio cultural en donde se aprenda a "estar bien con los demás". Respetar, compartir, comprender y ponerme a disposición del otro, son aprendizajes prioritarios que se convierten en una urgencia para utilizar con seguridad las TIC y ejercer una ciudadanía digital responsable. Estamos de acuerdo que el aprendizaje de la lectura, la escritura , la matemática y la ciencia sea la apropiada en cada edad y nivel. Pero debemos insistir que ésto se alcanzará, si en la escuela se trabaja correctamente la convivencia y se previenen e intervienen adecuadamente las distintas y complejas situaciones de indisciplina y violencia. Es prioritario que cada institución, pueda construir un Programa de Convivencia basado en la ética, “ Con orden y sin miedo, no solo se aprende, sino que se posibilita que niños y jóvenes se desarrollen personal y socialmente” “Necesitamos otra educación, otra escuela para una mejor sociedad” .

    Resaltamos la importancia del trabajo en redes, entre distintas instituciones y organismos, para avanzar en la prevención de la violencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Promoviendo la Salud Reproductiva en Rivadavia

En la Escuela 4-094 Felix Pesce Scarso de Rivadavia, Mendoza, el día 12 de junio de 2024, se llevó a cabo un nuevo encuentro de Preceptores de la Supervisión 10 de Secundaria, organizado en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza. Este evento contó con la participación de preceptores interesados en la promoción de la salud reproductiva y estuvo a cargo de las licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster, del Programa Provincial de Salud Reproductiva. Durante la jornada, se abordaron diversos aspectos relacionados con el marco legal para la atención en salud sexual y reproductiva en Argentina. Es fundamental destacar que en nuestro país existen leyes y resoluciones que respaldan y garantizan el acceso equitativo a servicios y métodos anticonceptivos de manera segura y sin barreras. El Programa Provincial de Salud Reproductiva, en concordancia con la Ley 6.433, y el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, conforme a la Ley 25.673, desempeñ...

CAPACITACIÓN SOBRE NARRATIVAS TRASMEDIA

                 El día 01 de junio, en el SUM de la Escuela N° 4-134 “Prof. María Raquel Butera” se realizó un nuevo encuentro del Consejo de Directivos de la Supervisión 10, con la intención de realizar una capacitación sobre Narrativas trasmedia a cargo de la Prof. Lourdes Ponce, Lic. En Comunicación Social.                                   El objetivo de esta capacitación consistió en entender que la La narrativa transmedia representa una estrategia ideal para generar comunidad y sentido de pertenencia. Y esto debido a que las redes sociales son uno de los tantos formatos y medios para contar historias, así abre la puerta a la posibilidad de dar nuestros estudiantes y comunidades educativas en general el poder de, a través de un mismo lenguaje como herramienta, compartir lo que se construye en cada escuela en el trabajo cotidiano, pensando en...

Encuentro de Bibliotecarios para la Creación de Bibliotecas Digitales en la Supervisión 10 de Secundaria

En un trabajo colaborativo por impulsar la modernización de las bibliotecas escolares, se llevó a cabo un encuentro significativo los días 18 de octubre y 9 de noviembre en la Escuela Prof. Francisco Humberto Tolosa, en Rivadavia. Esta iniciativa  promovida desde la Supervisión 10 de Secundaria en conjunto con la Dirección de la escuela secundaria Prof. Francisco Humberto Tolosa apunta a promover la digitalización de los textos escolares como aporte para docentes y estudiantes. El encuentro tuvo como objetivo central la creación y consolidación de bibliotecas digitales dentro del ámbito de la Supervisión 10 de Secundaria. La importancia de adaptar las bibliotecas escolares al entorno digital se convirtió en un punto crucial para mejorar el acceso a la información y promover la alfabetización digital entre los estudiantes. La capacitadora Carolina Cañadas desempeñó un papel fundamental durante el evento, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos en los entornos de las biblio...