Ir al contenido principal

 

Escuela Prof. Francisco Javier Domínguez invita a la 10° edición del Concurso Provincial "EnfocArte"

La 10° edición del Concurso Provincial de Cortos EnfocArte

“Trabajando para el futuro y la innovación”,

denominado “SER JÓVENES HOY” Desafíos, vínculos, escuela y tecnología, surge a raíz de la situación en la que se encuentran los jóvenes adolescentes a partir del nuevo escenario epidemiológico y cómo ha impactado en sus actividades diarias, las relaciones sociales, el uso de las tic y los aprendizajes.

La propuesta de la Escuela N° 4-208 “Prof. Francisco Javier Domínguez” invita a reflexionar sobre las vivencias de los jóvenes, que puedan expresar todo lo que sienten y cómo han podido enfrentar la situación actual en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana: lo educativo, lo social y lo tecnológico.

La temática del concurso propone a los adolescentes y/o jóvenes de escuelas secundarias de la provincia de Mendoza que, a través de una producción audiovisual, puedan reflexionar y poner en debate sentimientos y vivencias en el contexto actual, el rol de los medios de comunicación, los vínculos e interacciones, los aprendizajes y la tecnología.

Podrán participar, además, otras producciones audiovisuales que no encuadren en la temática elegida; participarán bajo la categoría “libre”.

Formulario para la inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScV2TGexj2bN0py-4sBIC73YxL6tiVwsi9pmZex-jflOb79dA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Fuente: Directora Alejandra Ramirez. https://www.escuelasconectadas.com/post/escuela-prof-francisco-javier-dom%C3%ADnguez-invita-a-la-10-edi
ci%C3%B3n-del-concurso-provincial-enfocarte
.  

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuentro de Bibliotecarios para la Creación de Bibliotecas Digitales en la Supervisión 10 de Secundaria

En un trabajo colaborativo por impulsar la modernización de las bibliotecas escolares, se llevó a cabo un encuentro significativo los días 18 de octubre y 9 de noviembre en la Escuela Prof. Francisco Humberto Tolosa, en Rivadavia. Esta iniciativa  promovida desde la Supervisión 10 de Secundaria en conjunto con la Dirección de la escuela secundaria Prof. Francisco Humberto Tolosa apunta a promover la digitalización de los textos escolares como aporte para docentes y estudiantes. El encuentro tuvo como objetivo central la creación y consolidación de bibliotecas digitales dentro del ámbito de la Supervisión 10 de Secundaria. La importancia de adaptar las bibliotecas escolares al entorno digital se convirtió en un punto crucial para mejorar el acceso a la información y promover la alfabetización digital entre los estudiantes. La capacitadora Carolina Cañadas desempeñó un papel fundamental durante el evento, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos en los entornos de las biblio...

Encuentro de Preceptores Zona Este

En el día de la fecha 24 de mayo de 2024, se llevó a cabo una importante capacitación en la Escuela N° 4-134 “Raquel Butera”, destinada a preceptores de las escuelas de la Zona Este convocadas por la Supervisión 10 Secundaria. En esta ocasión, el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza presentó el Programa Provincial de Salud Reproductiva, bajo la dirección de las Licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster. El objetivo principal de este programa es promover la salud sexual y reproductiva de la población mendocina, ofreciendo información y acceso a métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y cuidados durante el embarazo. Entre los temas abordados se encuentran diversos marcos normativos nacionales y provinciales que son fundamentales para el desarrollo de políticas relacionadas con la salud reproductiva y sexual. Algunos de los aspectos legales destacados durante la capacitación incluyeron la Ley 6.433 del Programa Provinc...

Promoviendo la Salud Reproductiva en Rivadavia

En la Escuela 4-094 Felix Pesce Scarso de Rivadavia, Mendoza, el día 12 de junio de 2024, se llevó a cabo un nuevo encuentro de Preceptores de la Supervisión 10 de Secundaria, organizado en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza. Este evento contó con la participación de preceptores interesados en la promoción de la salud reproductiva y estuvo a cargo de las licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster, del Programa Provincial de Salud Reproductiva. Durante la jornada, se abordaron diversos aspectos relacionados con el marco legal para la atención en salud sexual y reproductiva en Argentina. Es fundamental destacar que en nuestro país existen leyes y resoluciones que respaldan y garantizan el acceso equitativo a servicios y métodos anticonceptivos de manera segura y sin barreras. El Programa Provincial de Salud Reproductiva, en concordancia con la Ley 6.433, y el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, conforme a la Ley 25.673, desempeñ...