Ir al contenido principal

Inició el ciclo lectivo en Mendoza


        En una nueva normalidad entre presencialidad y virtualidad,  la Supervisión 10 de Secundaria Orientada de la zona este, participó del inicio escolar. Además se reunió con el Consejo de Directores, rindió y recibió papel moneda, inscribió alumnos y visitó escuelas.

4- 192 Escuela Mabel Saffi. Gentileza de la Directora: Natalia Ochoa


 . 
    Comenzamos las actividades escolares el 02 de febrero con el acto de inicio 2021 en el auditorio Ángel Bustelo con la presencia del Gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez quienes dio la bienvenida con el discurso protocolar. Luego el Director General de Escuelas; José Thomas  hizo su presentación y se dirigió a los asistentes directores de línea y supervisores, dando a conocer los lineamientos educativos para el 2021:
  • Disminución de la Brecha educativa
  • Trayectorias de Alfabetización. 
  • Innovación pedagógica en el nivel Secundario
  • Docentes claves de aprendizaje
  • Evaluación para la mejora
  • Uso eficiente de Recursos 

 José Thomás destacó el rol trascendental de los supervisores en este nuevo ciclo lectivo y  la autonomía que tendrán los directores para comenzar con las actividades en las escuelas.

    Luego el 05 de marzo se realizo la reunión de Consejo Directivo en la escuela 4- 134 donde se presentaron los lineamientos de la DGE, los desafíos de las escuelas y  el plan de la Supervisión 10 para el ciclo lectivo 2021. 

    Posteriormente el 08 de marzo en el sector de títulos y estudios se rindió el papel moneda 2019 y se recibió el nuevo papel moneda para los egresados 2020 y otras promociones. 


Sector de Títulos y estudios 


    Durante la semana  del 08 al 13 de febrero se realizaron las inscripciones para alumnos y se recorrieron las  escuelas 4-056 Prof. "Teresa Gonzalez" de Montecaseros , 4-094 "Felix Pesce Scarso", 9-006 "Prof. Francisco Humberto Tolosa",  4-208 "Prof. Francisco Javier Dominguez"  y 4-096 "Mario Anselmo Sánchez" de Rivadavia en  trabajo territorial de Supervisión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuentro de Bibliotecarios para la Creación de Bibliotecas Digitales en la Supervisión 10 de Secundaria

En un trabajo colaborativo por impulsar la modernización de las bibliotecas escolares, se llevó a cabo un encuentro significativo los días 18 de octubre y 9 de noviembre en la Escuela Prof. Francisco Humberto Tolosa, en Rivadavia. Esta iniciativa  promovida desde la Supervisión 10 de Secundaria en conjunto con la Dirección de la escuela secundaria Prof. Francisco Humberto Tolosa apunta a promover la digitalización de los textos escolares como aporte para docentes y estudiantes. El encuentro tuvo como objetivo central la creación y consolidación de bibliotecas digitales dentro del ámbito de la Supervisión 10 de Secundaria. La importancia de adaptar las bibliotecas escolares al entorno digital se convirtió en un punto crucial para mejorar el acceso a la información y promover la alfabetización digital entre los estudiantes. La capacitadora Carolina Cañadas desempeñó un papel fundamental durante el evento, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos en los entornos de las biblio...

Encuentro de Preceptores Zona Este

En el día de la fecha 24 de mayo de 2024, se llevó a cabo una importante capacitación en la Escuela N° 4-134 “Raquel Butera”, destinada a preceptores de las escuelas de la Zona Este convocadas por la Supervisión 10 Secundaria. En esta ocasión, el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza presentó el Programa Provincial de Salud Reproductiva, bajo la dirección de las Licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster. El objetivo principal de este programa es promover la salud sexual y reproductiva de la población mendocina, ofreciendo información y acceso a métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y cuidados durante el embarazo. Entre los temas abordados se encuentran diversos marcos normativos nacionales y provinciales que son fundamentales para el desarrollo de políticas relacionadas con la salud reproductiva y sexual. Algunos de los aspectos legales destacados durante la capacitación incluyeron la Ley 6.433 del Programa Provinc...

Promoviendo la Salud Reproductiva en Rivadavia

En la Escuela 4-094 Felix Pesce Scarso de Rivadavia, Mendoza, el día 12 de junio de 2024, se llevó a cabo un nuevo encuentro de Preceptores de la Supervisión 10 de Secundaria, organizado en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza. Este evento contó con la participación de preceptores interesados en la promoción de la salud reproductiva y estuvo a cargo de las licenciadas Bibiana Vangieri y Laura Schuster, del Programa Provincial de Salud Reproductiva. Durante la jornada, se abordaron diversos aspectos relacionados con el marco legal para la atención en salud sexual y reproductiva en Argentina. Es fundamental destacar que en nuestro país existen leyes y resoluciones que respaldan y garantizan el acceso equitativo a servicios y métodos anticonceptivos de manera segura y sin barreras. El Programa Provincial de Salud Reproductiva, en concordancia con la Ley 6.433, y el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, conforme a la Ley 25.673, desempeñ...